Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Resultados Lotería de Boyacá 6 septiembre 2025

Mediante la ordenanza N°004 de 2018, se creó en Casanare el Sistema Departamental de Áreas Protegidas

Mediante la ordenanza N°004 de 2018, se creó en Casanare el Sistema Departamental de Áreas Protegidas

Fecha: 01, Aug, 18
La Asamblea Departamental, mediante ordenanza N°004 de 2018, creó el Sistema Departamental De Áreas Protegidas (SIDAP) de Casanare, entendido como el conjunto de todas las áreas protegidas para la conservación de la diversidad biológica, los servicios ecosistémicos y el patrimonio geodiverso; así como todos los mecanismos de participación y gestión que contribuyen a la conservación y protección del patrimonio ambiental y cultural del departamento. Con la creación del SIDAP, se busca consolidar un equipo de trabajo articulado que diseñe y consolide el sistema de áreas naturales protegidas; estrategias complementarias y acuerdos de conservación que contribuyan a la disminución del deterioro de bienes y servicios ecosistémicos y culturales. A través de la promoción de la conservación se busca garantizar la permanencia del medio natural para el mantenimiento de la diversidad biológica y cultural del departamento de Casanare. También se espera que toda la comunidad casanareña valore la naturaleza y la reconozca como base y soporte del desarrollo agrícola, forestal y pecuario del departamento y la región. A través  del Sistema Departamental De Áreas Protegidas, se busca adelantar la implementación de acciones necesarias para la restauración, conservación, preservación y manejo de los ecosistemas de las áreas protegidas; identificación de valores y prioridades de conservación para apoyar y promover procesos de declaratoria de nuevas áreas protegidas en el departamento de Casanare, así como estrategias complementarias de conservación (áreas con reconocimiento internacional (AICAS, sitios RAMSAR y patrimonio de la humanidad), corredores, mosaicos de conservación, RNSC entre otros); generar acciones pertinentes que contribuyan a la implementación de modelos de producción sostenibles en las zonas de influencia de las áreas protegidas de la región, garantizando los aportes de bienes, servicios y valores ambientales y el desarrollo económico y social; orientar de manera concertada y participativa, el ordenamiento ambiental del territorio a través de la identificación de áreas prioritarias para la conservación e identificación del manejo sostenible. El SIDAP apoyará y promoverá la implementación de instrumentos normativos y políticos de incentivos a la conservación en beneficio de las comunidades rurales que habitan al interior o cerca de las áreas protegidas para contribuir a conservar tanto la biodiversidad como la cultura llanera.
0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias