
Sancionada Ley que crea y regula la pesca de turismo
La Ley 2501 de 2025 plantea una alternativa a la prohibición de la pesca deportiva proferida hace tres años por la Corte Constitucional.
El Congreso de la República aprobó una nueva Ley que crea y regula la pesca de turismo en Colombia, una práctica que, en palabras del Senador Alejandro Vega, “le apuesta al desarrollo económico de las comunidades tradicionales, sin descuidar la sostenibilidad ambiental”.
Esta nueva modalidad se diferencia de la pesca comercial o de subsistencia, y estará sujeta a reglas claras sobre zonas, especies y temporadas, con base en estudios técnicos. Además, se priorizará la participación de territorios PDET y ZOMAC, fortaleciendo la asociatividad y la economía popular.
“Buscamos proteger la biodiversidad y al mismo tiempo abrir nuevas oportunidades para los pescadores locales”, afirmó el Senador Vega. También se impulsarán programas de repoblamiento con especies nativas y se crearán mapas digitales para facilitar la promoción y regulación de esta actividad.
La ley establece que la reglamentación estará a cargo del Gobierno Nacional, con el apoyo de la AUNAP y otras entidades sectoriales. Entre los aspectos que deberán definirse se incluyen los tipos de pesca autorizados, las tallas mínimas por especie, los métodos permitidos, las temporadas de captura y las zonas habilitadas, todo ello sustentado en criterios científicos y condiciones regionales. Así mismo, se exigirá la capacitación de operadores turísticos y visitantes en prácticas responsables, garantizando un equilibrio entre conservación y desarrollo.