
Cabildo de Caño Mochuelo entregó a justicia ordinaria presuntos responsables del asesinato de un finquero
Fecha: 16, Jun, 20
La honorable Junta del Cabildo dio a conocer la desición mediante el siguiente comunicado:
"La junta de cabildo en representación legal del Resguardo Indígena de Caño Mochuelo expresa ante la opinión pública, que rechazamos todo acto de violencia que atente contra la vida e integridad de las personas como derecho fundamental del ser humano, por lo tanto; ante el lamentable hecho ocurrido en días pasados que fue difundido en las redes sociales y medios de comunicación, en donde se compromete el buen nombre del resguardo indígena de caño mochuelo, mediante acción iniciamos nuestro proceso propio de investigación exhaustiva, según nuestro conducto regular, adelantando de manera urgente una Junta Directiva Ampliada el día 9 de Junio de 2020, con la participación de las autoridades tradicionales de los pueblos, consejo de exgobernadores, guardias mayores, rectores, docentes, previa convocatoria de la junta de cabildo, para analizar este hecho de violencia que en el momento tiene en tela juicio el buen nombre, autonomía y justicia propia del resguardo caño mochuelo. Es por eso que se considera necesario aclarar: que el resguardo de caño mochuelo está conformado por 14 comunidades y 10 pueblos de diferentes costumbres, cosmovisión, cosmología y cosmogonía.
Por lo tanto queremos manifestarle al Señor Rafael Heredia padre del difunto (Ilder Antonio Heredia) que reciba nuestro más sincero pésame, y que podemos asegurarle que este acto no quedará en la impunidad, porque frente a esto hemos tomado determinaciones drásticas para la comunidad (El Merey- Pueblo Waupijiwi) y ejemplarizante para el resto de los pueblos, actuando desde el mismo día en que sucedió el hecho, en la finca villa lilia, de la vereda barsobia, en el sitio conocido como el palón los patos; hecho que causo un dolor profundo a usted como padre, y a nosotros como resguardo porque hemos sido señalados como asesinos por los medios de comunicación y marginados por la sociedad.
Como parte de la justicia propia la junta directiva ampliada determina hacer la entrega de los sujetos involucrados directamente en el hecho, para que sean juzgados y penalizados según la justicia ordinaria, y sancionamos de manera simbólica a la comunidad en general (El Merey) solicitando el desalojo voluntario del resguardo caño mochuelo. Por lo que solicitamos a las entidades publicas y privadas defensoras de los derechos humanos no intervenir en las decisiones autónomas e internas de nuestro ambito territorial en concordancia con el artículo 246 de la constitución política de Colombia".