
Más de 600 animales esterilizados gracias campaña de la Gobernación de Casanare con el bienestar animal
Con el propósito de promover el bienestar y la protección de los animales en el departamento, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno y su Dirección de Desarrollo Comunitario, adelanta el programa de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en condición de calle y pertenecientes a familias vulnerables.
Estas jornadas se desarrollan en el marco del proyecto de bienestar animal, contemplado en la meta 231 del Plan de Desarrollo Departamental, y son ejecutadas por la empresa Proyecto Huella, contratada mediante un proceso de mínima cuantía por un valor de 80 millones de pesos, que permitirá la esterilización de 680 animales en seis municipios: Orocué, Trinidad, Maní, Yopal, Aguazul y Tauramena.
Durante las primeras jornadas realizadas en Trinidad y Orocué, ya se han esterilizado 254 animales, con el acompañamiento de la comunidad, rescatistas, proteccionistas, administraciones municipales y el apoyo del diputado Eduardo Antolínez. Estas acciones buscan reducir la sobrepoblación de animales callejeros, prevenir el abandono y el maltrato, y fortalecer la conciencia ciudadana sobre la tenencia responsable.
“Desde la Secretaría de Gobierno estamos muy felices porque arrancó nuestro programa de esterilizaciones gratuitas para gatos y perros en condición de calle y de familias vulnerables. Este programa nos permite evitar el maltrato animal, mitigar la indiferencia y demostrar la importancia de invertir recursos públicos en seres sintientes. Esterilizar es un acto de amor y de responsabilidad”, expresó Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario.
Por su parte, Francisco Córdoba Duque, profesional de apoyo a la Dirección y referente del proyecto de bienestar animal, destacó los avances, “Ya llevamos 254 de 680 animales esterilizados. Mañana estaremos en el municipio de Maní, luego en Yopal, Aguazul y finalmente en Tauramena. Estas jornadas contribuyen a disminuir la sobrepoblación y el abandono, cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo liderado por el gobernador César Ortiz Zorro”.
Las jornadas cuentan con el respaldo de organizaciones animalistas, líderes comunitarios y entidades municipales, que han sumado esfuerzos para garantizar el bienestar de los animales y la educación ciudadana en torno al cuidado responsable.
Estas jornadas de esterilización se consolidan como una estrategia integral de salud pública y bienestar animal, que contribuye al control poblacional de caninos y felinos, al fortalecimiento de la convivencia ciudadana, y al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental.
Audio Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario