Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Banner Uniremington Junio 2025

Puesto de control de bioseguridad que venía funcionando en Caño Chiquito fue levantado por falta de apoyo gubernamental

Puesto de control de bioseguridad que venía funcionando en Caño Chiquito fue levantado por falta de apoyo gubernamental

Fecha: 27, May, 20
Los habitantes del centro poblado de Caño Chiquito en Paz de Ariporo venían realizando sus propias actividades preventivas contra el coronavirus COVID-19, allí la comunidad había organizado un fondo donde muchos de los habitantes del sector aportaban dinero para pagar a dos personas que en un puesto de control con sus respectivos elementos de seguridad, realizaban fumigación a todos los carros y motos que ingresaban a este sector. El puesto de control funcionó durante aproximadamente tres semanas hasta este martes 26 de mayo de 2020, pero debieron levantarlo porque según denunciaron habitantes de la vereda, varios conductores arremetieron con amenazas, insultos, con no acatar la señal de pare y hasta intento de atropello contra las personas que hacían estas actividades en este punto. Allí mismo se había ubicado un portón provisional que se cerraba de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. para no permitir el paso en horas nocturnas, portón que también fue destruido por inescrupulosos en horas de la  noche. Por estas razones y por la seguridad de las dos personas que realizaban estas actividades de desinfección en el lugar, la comunidad decidió levantar este control, dejando claridad que mientras tropas del Ejército Nacional que patrullan el área rural los pudieron acompañar todo salió bien, pero como los militares debieron retirarse de la zona para cumplir actividades de seguridad en otras veredas, fue difícil seguir sin la presencia de las autoridades. Habitantes de esta vereda sostuvieron a este medio de comunicación que en varias ocasiones solicitaron el apoyo a la Administración Municipal para que los ayudaran en estas actividades preventivas,  llamado que  nunca fue escuchado y apoyo que nunca recibieron por la institucionalidad. Asimismo, esta comunidad nos dio a conocer una solicitud que hicieron por escrito (ver imagen al final del texto) con fecha 14 de mayo de 2020, firmada por más 50 personas de esta comunidad, donde le solicitaron a la Administración Municipal que adelantara operativos de control con las autoridades sobre los establecimientos que funcionan en el sector (Restaurantes - Billares – Cantinas) debido a que laboran incluso en horarios fuera de los permitidos, sin tener los cuidados mínimos exigidos por las autoridades de salud para prevenir la propagación del COVID-19, entendiendo que en esta zona y en estos establecimientos diariamente circula un gran número de personas que trabajan para la industria petrolera y los cultivos de arroz, provenientes de otras partes del departamento y de otras regiones del país, generando un altísimo riesgo para los habitantes residentes en estas veredas. Adicionalmente a lo anterior expuesto, varios habitantes de Caño Chiquito están haciendo un llamado urgente para que la Administración Municipal coordine con quien corresponda, para que se adelanten controles estrictos para evitar el funcionamiento hasta altas horas de la madrugada, de varios establecimientos que se han convertido en Casas de Lenocinio, ejerciendo actividades de prostitución en su mayoría con mujeres venezolanas, que han optado por prestar sus servicios en estos sectores del área rural, debido a que pueden laborar libremente sin que las autoridades locales hayan hecho algo por frenar esta problemática. Estas mismas quejas las vienen haciendo los habitantes de la vereda Rincón Hondo, donde viene ocurriendo lo mismo y donde desafortunadamente tampoco las autoridades han hecho un solo operativo de control. Esta grave situación que viene ocurriendo en las veredas de Paz de Ariporo tienen muy molesta y preocupadas a las familias de estos sectores, debido a que en estos centros poblados residen núcleos familiares con niños, quienes infortunadamente por la falta de controles, deben soportar diariamente todo tipo de algarabía y actos obscenos en estos establecimientos, adicionalmente a esta problemática se suma el riesgo de propagación de la pandemia y de enfermedades de transmisión sexual.
0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias