Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Banner Uniremington Junio 2025

Un artefacto explosivo fue detonado en la madrugada de este lunes en la sede de Fedearroz en Pore

Fecha: 08, Oct, 20

Las autoridades confirmaron que sobre las 2:48 de la madrugada fue detonado un artefacto en la parte posterior de la sede de Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla de Fedearroz en el municipio de Pore.

La onda explosiva dejo varios daños materiales a las instalaciones de la planta, afortunadamente en el hecho no hubo personas lesionadas.

Según un audio que se conoció, donde interviene quien sería Alias Antonio Medina comandante de las disidencias del frente 28 de las Farc, esta organización se atribuye el atentado contra esta sede, además en el audio expresó que atacarán toda la estructura de Fedearroz a nivel nacional y aclaró que los ataques son contra la empresa mas no con el personal que allí labora.

Luego de ocurrido este hecho, el secretario de gobierno del departamento Oscar Gómez Peñaloza, los comandantes del Ejército y de la Policía, junto con la alcaldesa de Pore Cristina Guarnizo, realizaron un consejo extraordinario de seguridad, donde anunciaron una recompensa de 10 millones de pesos para quien de información que permita la identificación y la individualización de los responsables de este atentado.

Por su parte el Gobernador de Casanare rechaza contundentemente el atentado e indicó: “debemos apoyarnos en las Instituciones que brindan seguridad a nuestros sectores, para seguir generando productividad desde los campos. No permitamos que las malas acciones de unos pocos generen pánico y desestabilidad en las iniciativas de progreso de Casanare”.

La Federación Nacional de Arroceros emitió al respecto el siguiente comunicado de prensa:

Fedearroz, rechaza enérgicamente los hechos ocurridos en la madrugada de hoy contra las instalaciones de la Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla de Fedearroz en el municipio de Pore -Casanare y las intimidaciones de que vienen siendo objeto funcionarios de la Federación en varias seccionales del país, por parte de actores al margen de la ley, que se han autodenominado como pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- FARC.

Estos hechos, antecedidos por las presiones indebidas y conocidas públicamente hace algunas semanas contra funcionarios de Fedearroz en el Departamento de Casanare, son de una gravedad extrema y constituyen una amenaza, no sólo contra Fedearroz como institución, sino contra todo el sector de la producción de arroz en el país, actividad agrícola que es fuente de desarrollo en más de 200 municipios colombianos.

Fedearroz deplora que la infraestructura de Molinería en Pore, que está al servicio exclusivo de los agricultores, esté siendo atacada, no solo por lo que ello significa para la institución, sino, ante todo, porque representa un ataque contra los productores y las instalaciones que les han permitido conquistar el sueño de hace varias décadas, de mejorar las condiciones de comercialización de su cosecha y de llegar con su producto directo al consumidor.

Estos hechos ensombrecen el progresivo avance que han tenido los agricultores arroceros en esta región, que es hoy la primera productora del grano en el país. Atentar contra las instalaciones que están a su servicio e intimidar a quienes están a su cargo, es atentar contra la esperanza de miles de campesinos, que reconocen el aporte que ha significado la Planta de Pore, en el arduo trabajo que diariamente hacen en el campo a pesar de las múltiples dificultades.

El atentado a la planta de Pore, es un atentado contra la cadena productiva de arroz en su conjunto en Casanare y amenaza el desarrollo económico de esta actividad, de la que se benefician más de 100 mil familias en ese departamento.

La Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz, hace un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen medidas urgentes que garanticen el normal desarrollo de las actividades del gremio y de todos los demás actores de esta importante cadena productiva, que lo único que hace es contribuir con la generación de ingresos para millones de habitantes de la Colombia rural, quienes son a su vez protagonistas de la soberanía alimentaria de la Nación. 

0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias