
Gobierno Nacional destaca operaciones antidroga y captura de extraditable del ‘Tren de Aragua’
Las acciones de la Policía Nacional se desarrollaron en seis departamentos, con saldo de 38 capturas, esclarecimiento de once homicidios, e incautación de más de $37 millones de pesos en efectivo y 29 celulares.
Las estructuras criminales afectadas tenían la capacidad de producir hasta seis toneladas de cocaína al mes para enviarlas hacia Centroamérica.
Cuatro de los capturados fueron notificados y uno imputado por los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de fuego.
Otros cinco detenidos son presuntos sicarios y responsables reclutar a menores de edad en colegios y sectores vulnerables.
Entre los capturados se encuentra alias ‘Carlos’, encargado de permear a funcionarios públicos para conocer o prever ubicación de dispositivos policiales.
Alias ‘Prasca’, cabecilla financiero, es responsable de recaudar hasta $900 millones de pesos, producto de la extorsión, microtráfico y minería ilegal.
Este delincuente financiaba la compra de explosivos, intendencia y víveres para la organización ilegal armada.
Tren de Aragua
En Bogotá la Policía Nacional, en coordinación con la Agencia Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), capturó con fines de extradición a alias ‘Tovar’, integrante del tren de Aragua. El detenido es requerido por la Corte Distrital Sur de Texas (EE. UU), por el delito de tráfico de drogas.
La Policía completa con alias ‘Tovar’, 49 detenciones de integrantes del ‘tren de Aragua’. Alias ‘Tovar’ era considerado por las autoridades estadounidenses como un actor clave en la logística de estupefacientes de la organización crimina, y señalado como el responsable de conseguir y distribuir drogas en Bogotá, a la vez que recibía instrucciones de alias ‘Chuky’ y ‘Giovanni San Vicente’, cabecillas de dicha estructura en Colombia.